In Blog

Si hay un tema que sabemos que preocupa mucho, es la organización de eventos corporativos en Sevilla. Por eso, hoy nos hemos propuesto crear un post que sirva de guía completa para que puedas triunfar en tu próximo evento de empresa y conseguir que se convierta en una jornada única e inolvidable. Guarda este post bajo llave porque, ¡te sacará de más de un apuro!

¿Qué es un evento corporativo?

Antes de avanzar en materia, nos gustaría aclarar qué se entiende por evento corporativo ya que hoy en día, existen diferentes modalidades de eventos. Cuando hablamos de eventos corporativos, hacemos referencia a un tipo de celebración que reúne a un grupo de personas interesadas en una empresa u organización. Debemos diferenciar este tipo de eventos, de aquellos en los que se dan cita más de una empresa y que se centran en alguna temática: bodas, tecnología, etc. Este tipo de celebración, suele denominarse congreso o feria.

Puntos claves a la hora de organizar eventos corporativos en Sevilla

Organizar un evento corporativo, no es una tarea fácil. De hecho, debemos tener en cuenta diferentes pautas y aspectos que marquen la organización, si queremos lograr el éxito completo. Por eso, hemos recopilado algunas de las claves esenciales a la hora de organizar eventos corporativos en Sevilla, que te servirán de gran ayuda si tienes a la vista alguna celebración de este tipo. ¡Apunta, apunta!

1. Objetivo del evento
El primer punto que debes tener claro desde el inicio es el objetivo que persigues. Así, debes definir muy bien a nivel interno, cuál será el marco de celebración del mismo. Ganar visibilidad para la marca, presentar un nuevo producto, estrechar lazos con los trabajadores, crear alianzas con proveedores, etc.

Definir de manera adecuada este punto, te permitirá elegir el formato correcto para la celebración del evento y facilitará la labor de comunicación del mismo; además de ser la directriz maestra que sentará las bases del mismo.

2. Asistentes o invitados
Tan importante es marcar el objetivo, como definir y analizar correctamente el perfil de los invitados para adaptar el evento a los asistentes. Asimismo, debes tener en cuenta el número de personas que acudirá, en qué entorno suelen desenvolverse normalmente, qué actividades organizar y qué espacio vas a necesitar para la celebración.

3. Fecha y duración
En la organización de eventos en Sevilla es importante tener en cuenta la fecha de su realización, ya que existen otras celebraciones de la ciudad o incluso fechas destacadas a nivel nacional; que podrían interferir en la celebración o provocar que no asista la cantidad de invitados esperados. Asimismo, debes tener en cuenta la posible coincidencia con periodos vacaciones o posibles puentes (por festividades).

El día también es un aspecto que tienes que cuidar a la hora de elegir. Normalmente, no se recomienda realizar un evento corporativo los lunes. Se consideran los mejores días para estas celebraciones, los miércoles y jueves. El momento del día, es también un punto a definir. Opciones existen muchas y en función del público asistente: desayunos, comidas, jornada de mañana…

Por último, deberás determinar la duración del evento. Existen eventos corporativos que se limitan a unas horas. Pero si se contemplan diferentes actividades como charlas, conferencias, momentos de networking,etc; pueden llegar a durar un día completo.Incluso un evento corporativo puede llegar a durar varios días. Es lo que suele considerarse una “convención de empresa o corporativa”.

4. Elegir el espacio
Si lo tuyo son los eventos corporativos en Sevilla, no debes olvidarte del espacio idóneo para tu celebración. Elegir el lugar, puede llegar a marcar el éxito o no del mismo. En ese sentido, deberás fijarte en puntos como:
– Facilidad de acceso al lugar de la celebración.
– Tamaño suficiente para que quepan todos los asistentes.
– Versatilidad del espacio.
– Posibilidades de adaptación y personalización.
– Prestaciones y equipamiento del lugar.
– Catering propio.
– Proximidad a medios de transporte público.

En Cortijo Doña María somos el lugar idóneo para celebrar eventos corporativos en Sevilla. Disponemos de fantásticos salones de celebración y contamos con todas las facilidades (catering propio, equipamiento técnico, posibilidades innumerables de personalizar el espacio, etc) para que tu evento triunfe y logras una celebración inolvidable para los asistentes. Si estás pensando en organizar un evento, ¡no lo dudes!

Recent Posts
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.