In Blog

¿Estás pensando en celebrar una puesta de largo en Sevilla? Si todavía tienes dudas, queremos contarte por qué una puesta de largo puede ser una manera totalmente especial e inolvidable de celebrar un momento único: la mayoría de edad. En este post te contamos qué es una puesta de largo, las claves de esta celebración, cómo elegir tus mejores galas y por último; el sitio como broche de oro. ¡Vamos a ello!

Te preguntarás qué elementos hacen falta para tenerlo todo listo. En primer lugar, te recomendamos hacer una lista con cosas que tengas en mente para que no se te olvide nada. Así será mucho más fácil y más ordenado. Cada vez que se te ocurra una cosa, apúntala rápidamente y en cuanto vayas cumpliendo los diferentes puntos de la lista, ¡márcalos para evitar despistes!

Para que tu puesta de largo en Sevilla sea una celebración perfecta, estipula tres puntos principales y primordiales que a continuación proponemos:

❖ En primer lugar, piensa la fecha en la que quieres organizarla. Esto es importante por qué de ello dependerá la vestimenta a elegir, que en el siguiente apartado lo explicamos más detenidamente.Te aconsejamos que las fechas que elijas sean en fin de semana, verano o un día festivo; para asegurarte que tus invitados tendrán más posibilidades de asistir.

❖ En segundo lugar, elige un buen sitio que será el broche de oro para la puesta de largo. La localización es fundamental y si el espacio es personalizable, ¡mucho mejor!

❖ En tercer lugar, elige el tipo de comida, preferiblemente de temporada o a estilo libre. Un catering puede ser una buena opción, puedes pensar tu comida favorita y se encargarán de adaptar el menú al gusto.

Dress Code en tu puesta de largo en Sevilla

Sí, has oído bien. Este Dress Code significa el código de vestimenta que hay que llevar para este tipo de celebraciones. Esto lo marcará el anfitrión y te dará las claves para que puedas ir de manera adecuada a la celebración de la puesta de largo.

Hay que adecuarse a cada situación y una puesta de largo normalmente exige etiqueta casi al extremo. Pero, ¡estarás muy elegante!

Los participantes de la puesta de largo:

En cuanto a las participantes de la celebración suelen ir con un vestido largo al igual que las invitadas, aunque un poco más destacado. Sobre el tema de los colores, normalmente se establecen que deben ser claros y de diseño limpio y discreto. También se puede optar por adornos en el pelo como elementos florales, tiaras, pequeñas coronas, diademas…

Ellos vestirán de esmoquin o frac, y no con traje de color oscuro, aunque pueden incluir una pajarita que aporte un toque de originalidad. Se dice que será la primera vez que llevarán esta vestimenta y por eso, ¡debe ser inolvidable!

Una localización adecuada es clave en la celebración de una puesta de largo

Como bien hemos nombrado anteriormente, una localización para hacer la puesta de largo es muy importante, ya que es esa clave que hará que tu celebración se convierta en un momento de ensueño. Un escenario ideal que acompañe a un día tan increíble. Suena bien, ¿verdad?

Para esta puesta de largo en Sevilla, Cortijo Doña María es el lugar ideal donde puedes celebrar la tuya con todo lujo de detalles. Nuestro cortijo de estilo andaluz está compuesto por cuatro salones de distintos tamaños según el número de invitados, una plaza de toros que puede ser habilitada para la celebración y un gran jardín. Asimismo, disponemos de catering propio con una amplia variedad de menús y varias opciones de decoración de mesas y entorno de ensueño.

Todo será como siempre lo habías soñado. ¿A qué esperas para organizar tu puesta de largo en Sevilla con nosotros?

Recent Posts
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.